martes, 29 de diciembre de 2020

EL ANGELUS


EL ÁNGELUS

Con esta devoción  los cristianos católicos recordamos la Anunciación y la Encarnación del hijo de Dios. Es el preludio de este hermoso día de Navidad. 
Este tiempo maravilloso que nos llena de alegría, de gozo porque el "Ángel del Señor anuncio a  María".  Que ella  seria la madre de Jesús, y concibió bajo  el poder del Espíritu Santo, "He aquí la esclava del Señor. hágase en mí según tu palabra" Dios se hace hombre para nuestra salvación, "Y el Verbo se hizo carne y habito entre nosotros".

 El Misterio de la  Encarnación de Dios-Hijo es el  culmen del cumplimiento fiel de Dios para liberar a su pueblo de la esclavitud del pecado.  Y la más fehaciente prueba de nuestra fe como Cristianos Católicos es imitar a Jesús en su humildad y obediencia al Padre.  


LA NATIVIDAD DE JESÚS se celebra el 25 de diciembre. El nacimiento de Jesús es la revelación de el amor de Dios hacia nosotros sus hijos. Este es un tiempo para reflexionar si realmente estoy actuando como verdadero Apóstol demostrando a través de mis acciones lo que significa que Jesús ha nacido en mi corazón para quedarse y llevar ese amor  a mis hermanos mediante la solidaridad, la generosidad, la unión familiar, la esperanza y la paz que nos da estar en unión con Jesucristo para ayudar a crear EL REINO DE DIOS EN LA TIERRA. 

FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO 2021



ADIOS AL 2020. ¡Qué nos ha dejado este año?



 ADIOS AL 2020. ¡Qué nos ha dejado este año? 


El 2020 fue un año para unos un tanto largo, para otros se ha pasado rápido; para la mayoría fue un año terrible, pero nos ha hecho más fuertes y a pesar de estar aislados nos ha permitido gracias a la tecnología estar más cerca que nunca y conocer a personas de diferentes países que quizás en otras circunstancias no las conocerías.

Fue un año de sentimientos encontrados, de angustia, miedo, ansiedad, dolor, incertidumbre, enojo, llanto, incredulidad, soledad, tristeza, pero a la vez hemos compartido tiempo muy valioso en familia, hemos podido encontrarnos a nosotros mismos, hemos tenido tiempo de reflexionar, hemos aprendido a valorar cada día de nuestra vida, hemos agradecido a Dios por todo lo que tenemos, vida, familia, salud, trabajo, casa y alimentos; fuimos solidarios, nos han ayudado y hemos brindado ayuda. 

Valoramos más a las personas que prestan sus servicios como médicos, enfermeras, paramédicos, servicio de ambulancias, que de primera mano combaten el virus para vencerlo, exponiendo sus vidas; verdaderos héroes, así mismo valoramos al personal de supermercados,  de paqueterías, personal de limpieza.... Todos aquellos que han estado expuestos de una manera más directa a este virus, por evitar que nos falte los artículos de primera necesidad para estar bien, en casa.

Nos adaptamos a las nuevas formas de comunicación y hemos aprendido herramientas nuevas, hemos puesto en marcha nuestra creatividad. todo esto gracias a gente generosa que nos ha compartido sus conocimientos digitales.

Creo que nunca nos habían pasado tantas cosas en tan poquito tiempo.

En estos momentos en que se acerca el final de este año debemos celebrar la vida, valorar lo que se nos ha dado, agradecer el estar vivos y sanos; recordar a los que se nos adelantaron y no olvidar decir "te amo" a los que amamos y aun están presentes, es tiempo de perdonar y pedir perdón a quienes herimos, de tratar de ser cada día mejores, de valorar el tiempo que nos queda, aprendamos a sonreír con la mirada y abrazar en la distancia; seamos protagonistas de nuestras vidas. 

Ser cada vez más fuertes y estar unidos para seguir adelante, para afrontar los retos que el año nuevo trae consigo.

Digamos juntos adiós al 2020 y demos la bienvenida al 2021 llenos de alegría, salud, con fe y esperanza. 

Bendiciones para todos.


sábado, 26 de diciembre de 2020

¡LA NAVIDAD, UNA NUEVA OPORTUNIDAD!

 

¡La Navidad, una nueva oportunidad!

Nuevamente llevó Navidad.  

A lo largo de la historia de la humanidad, Dios siempre está presente y constantemente pone en nuestras vidas la oportunidad de encontrarnos con Él, con su amor, para animarnos así, a construir su reino.

Al celebrar las fiestas que nos ofrece la Iglesia, (Semana Santa, Pascua, Navidad...) nos disponemos más a esa oportunidad de encuentro, aunque algunas veces con la prisa del diario vivir, pasan frente a nosotros sin que nos demos casi cuenta.

Hoy con el nacimiento de Jesús, el Salvador,  tenemos esa oportunidad de ponerlo nuevamente como centro de nuestra historia. y cantar con los ángeles "Gloria a Dios en el cielo y paz en la tierra a los hombres que confían en Él".

Nos toca, como catequistas, encontrar formas innovadoras de llevar el mensaje, de no callar en lo que hemos creído, de trasmitir lo que hemos visto y escuchado, hoy más que nunca debemos buscar nuevas estrategias que nos ayuden a llevar a todos el Evangelio y ofrecer a nuestros chicos de la catequesis esa oportunidad de experimentar el gran amor de Jesús.

Que esta Navidad no sea una más en tu vida de las que pasan de largo, que sea esa oportunidad que Dios nos da para encontrarnos con Él, dejemos que nazca en nuestro corazón, que nuestra vida sea un reflejo de su amor y, al igual que la Virgen María, aceptemos el proyecto que nos tiene pensado.

Feliz Navidad



viernes, 25 de diciembre de 2020

CORONA DE ADVIENTO Y LOS 4 DOMINGOS DE ADVIENTO

 LA CORONA DE ADVIENTO







Materiales: 

  • un círculo verde ( del material que tengan). El círculo simboliza la eternidad y el color verde la esperanza y la vida.

  • 3 velas moradas, una rosada, una blanca. La luz simboliza nuestra fe.

  • corazón dispuesto y atento


Significado: La corona de adviento es una tradición que simboliza el transcurso de las cuatro semanas previas al nacimiento de Jesús. Es la espera del nacimiento, la familia se reúne los domingos en torno a la corona de adviento, canta, reza, realizan propósitos y compromisos preparando el corazón a la llegada del Divino Niño.

A partir del lunes 16 en Nuestra Parroquia de Las Toscas en todas las eucaristías se realizará la bendición de las coronas.


Primer domingo: El primer Domingo nos orienta hacia la Venida del Señor al final de la historia y el mensaje es el de la VIGILANCIA.

Evangelio: Marcos 13,33.” 

Reflexión: Vigilar es estar atentos, salir al encuentro del Señor, que quiere entrar en nuestras vidas para darle sentido total y salvarnos. 

Se enciende una vela morada.

Oración: Queremos estar despiertos y vigilantes, porque tú traes la luz más clara, la paz más profunda y la alegría más verdadera. ¡Ven Señor Jesús!. Padre nuestro que estás en los cielos……..


Segundo Domingo: El segundo está centrado en la figura de Juan Bautista y el mensaje es el de la PACIENCIA y de la preparación activa para la Venida del Señor.

Evangelio: Lectura de la II carta de San Pedro 3, 13-14. 

Reflexión: ¿Qué va a cambiar en mi, en nosotros en este Adviento?¿Se notará que creemos realmente en Cristo?

Encender la segunda vela morada ( ya tenemos 2 velas encendidas). 

Oración: Que cada uno de nosotros, Señor, te abra su vida para que brotes, para que florezcas, para que nazcas y mantengas en nuestro corazón encendida la esperanza. ¡Ven pronto, Señor! ¡Ven, Salvador! Padre nuestro que estas en los cielos…..


Tercer Domingo: El tercer domingo, también centrado en el Bautista, nos orienta con más fuerza hacia la persona de Aquel que viene; el mensaje es el de la ALEGRÍA por la Venida muy cercana.

Evangelio:Lectura de la primera carta a los Tesalonicenses 5, 23.

Reflexión: Los hombres de hoy no verán a Cristo en esta Navidad, pero sí verán a la iglesia, nos verán a nosotros. ¿Habrá más luz, más amor, más esperanza reflejada en nuestra vida para que puedan creer en él?

Encender la tercer vela morada ( ya tenemos 3 velas encendidas).

Oración: ¡El Señor va a llegar! ¡Preparen sus caminos, porque ya se acerca! Adornen su alma como una novia se engalana el día de su boda. ¡Ya llega el mensajero! ¡Ven señor, a salvarnos, envuélvenos en tu luz, caliéntanos en tu amor! Padre nuestro que estas en los cielos…..


Cuarto Domingo: El cuarto domingo contempla el misterio de la Encarnación de Dios en María; el mensaje: una preparación profunda del misterio de la Navidad.

Primer lectura: Rm 13, 13-14.

Segunda lectura: 2 Tes. 1, 6-7.

Se encienden las cuatro velas y la vela blanca en el centro. Humildad y Gloria al Nacimiento de Jesús. 

Evangelio: San Lucas 2, 6-7.

Reflexión: No hay prueba, ni rechazo, ni frío, que puedan separar a María y a José del amor de Jesús que nace. Nos unimos a ellos con un sincero deseo de renunciar a todo lo que impide que Jesús nazca en nuestro corazón.

Oración: Derrama Señor, tu gracia sobre nosostros, que, por el anuncio de ángel, hemos conocido la encarnación de tu hijo, para que lleguemos por su pasión y su cruz a la gloria de la resurrección. Padre nuestro que estás en los cielos…..





Vídeo reflexión:

La verdader a Navidad


jueves, 10 de diciembre de 2020

LA NAVIDAD DESDE LA ESPIRITUALIDAD





JESUCRISTO LA LUZ DEL MUNDO


 La Navidad es encender en nuestro SER INTERIOR la LUZ del AMOR  de DIOS dejando a un lado el egoísmo, el rencor, el orgullo, la soberbia, la falta de amor propio. Todo esto que nos separa del Amor de Dios

 ¿Qué debemos hacer para que realmente nazca el amor en nuestros corazones y que sea para siempre?

Prepararnos en el Adviento a ese ENCUENTRO PROFUNDO de corazón a corazón con JESÚS pidiéndole que nos llene de su  AMOR ese AMOR MISERICORDIOSO que transforma, que sana, que nos de una vida nueva.
Por medio de la oración, la lectura orante de su PALABRA  (Lectio Divina). En el Nombre Del Padre, del Hijo, del Espíritu Santo.
Y con la intercesión de nuestra madre del cielo MARÍA SANTÍSIMA corredentora de nuestra salvación.
Retomando que el Adviento es el tiempo de preparación para la Venida del Señor. 


¡ESTÉN ATENTOS Y DESPIERTOS PORQUE NO CONOCEN EL DÍA NI LA HORA! San Marcos 13, 33.
Jesús nos invita a estar despiertos, vigilantes, preparados para su llegada. Y la manera más eficaz es en oración y acción, demostrando que realmente somos sus hijos compartiendo, extendiendo nuestra ayuda sin esperar nada a cambio. Miremos con misericordia a los más pobres entre los pobres.

¡PREPARAD EL CAMINO DEL SEÑOR, ALLANAD SUS SENDEROS; Y TODOS VERÁN LA SALVACIÓN DEL SEÑOR! San Lucas 3, 1-6

Jesús nos invita a la conversión, en este tiempo de adviento, de gracia y esperanza para llenarnos de su AMOR, estar arrepentidos con un corazón puro, alegre con Fe en que pronto vendrá y estaremos con Él.



San Juan 1, 6-8. 19-28

Juan el Bautista vino a dar testimonio de que Jesús es la Luz que viene a sacarnos de las tinieblas del pecado.



San Lucas 1, 26-38 aquí San Lucas nos relata como

DIOS toma como instrumento a una virgen llamada María a quien se le aprecio un ángel y le dice Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo. Y le Anuncia que concebirá y dará a Luz un niño a quien llamará Jesús, el Hijo del Altísimo, pero ella no entiende lo que esta pasando porque María no esta aun casada, y el ángel le explica que será hijo del Espíritu Santo a lo que María responde "Yo soy la esclava del Señor hágase en mi según Tu Palabra".

Pidamos en oración a María Santísima nos ayude a seguir su ejemplo de humildad y entrega al servicio del enfermo, del desprotegido, de los indefensos que sufren por la indiferencia de una sociedad llena de prejuicios que clasifica a los seres humanos y los relega a vivir en la miseria.

Que la Navidad sea ese Milagro del Nacimiento de Jesús que dure siempre en nuestros corazones con la alegría de ser solidarios, fraternos, bondadosos, humildes amorosos en todas las épocas del año; que nuestra espiritualidad que es Jesús siempre nos encamine por la senda que conduce a ser mejor hijo, mejor hermano, mejor ser humano todos los días del año. QUE TODOS LOS DIAS DEL AÑO SEA NAVIDAD.




  

PENTECOSTES

 SECUENCIA DEL ESPIRITU SANTO  Ven Espíritu divino manda tu luz desde el cielo Padre amoroso del pobre  don en tus dones espléndido luz que ...